ESCUCHA LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO
“INVESTIGADORES POR EL MUNDO”

El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los sábados de 20 a 21 horas y domingos de 19 a 20 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
NEUROIMPLANTES VISUALES ; EUROPA UNIÓN ZARAGOZA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 179 - 05/11/22 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 179, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 05/11 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. Antonio Manuel Lozano Ortega obtuvo un Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y un Máster en Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Cartagena (España), y se especializó en Ingeniería Biomédica y Neuroingeniería como estudiante internacional en la Universidad Politécnica de Milán (Italia). Durante su tesis de máster, desarrolló modelos de Aprendizaje Profundo (Deep Learning) de codificación de información visual de la retina. Durante el otoño de 2020, Antonio se unió al laboratorio de Pieter Roelfsema (Vision and Cognition, Netherlands Institute for Neuroscience), bajo el proyecto INTENSE, donde actualmente trabaja como investigador postdoctoral desarrollando la próxima generación de implantes cerebrales para personas ciegas junto con el equipo de Roelfsema y colaboradores. Su interés actual es avanzar e integrar los aspectos tecnológicos, científicos y clínicos del implante. 

Para que los oyentes puedan acceder, si lo desean, y ayudar a esta investigación les indico este enlace: https://nin.nl/devuelvelaluz/ También les facilito el contacto en twitter del invitado: @AntonioLozanoDL

- D. Javier López Capapé. Miembro de la Junta de Europa Unión Frankfurt, integrada en el Movimiento Europeo Alemán. En Julio 2022 fundó Europa Unión Zaragoza, gracias al apoyo de 5 zaragozanos comprometidos, tanto con la idea de esta asociación como con la iniciativa contra la soledad, además, de establecer, a través de Europa Unión Frankfurt, una colaboración entre ciudadanos de estas dos ciudades europeas, Frankfurt y Zaragoza.


ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
RELACIÓN ESPAÑA - CHINA 1971-73 ; INNOVACIÓN RADICAL
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 177 - 22/10/22 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 177, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 22/10 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. Rafael Martín Rodríguez. Doctor en Historia Contemporánea por la universidad, doctor en Lingüística Aplicada y licenciado en Geografía e Historia. Es profesor de la Universidad de Fudan (Shanghái), donde enseña Política Internacional e Historia Contemporánea, y profesor del Máster de Estudios Contemporáneos de Asia Oriental de la Universidad de Granada, donde enseña Política Internacional de China. Agradecemos a la asociación de científicos españoles en China, su colaboración para generar esta entrevista.

- D. Erik Rodríguez Vázquez. innovador, ingeniero, diseñador industrial, y fundador de The Last Puzzle Piece Ltd en Bristol, Reino Unido. Graduado en Ingeniería Aeronáutica en 2010 por la Universidad de León, y trabajando en múltiples organizaciones del sector industrial y académico hasta 2018, cuando funda The Last Puzzle Piece. Fue director de sruk en el Suroeste de UK, es Fellow de la Royal Society of Arts y mentor de IMFAHE, al que agradecemos su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
CRISPR- CAS COMO SISTEMA INMUNE BACTERIANO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 178 - 29/10/22 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 178, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 29/10 de 20-21 horas, hemos entrevistado a 

- D. David Mayo Muñoz. Graduado en biotecnología por la Universidad Politécnica de Valencia y Máster en Fisiología Celular por la Universidad de Copenhague. Actualmente es estudiante de doctorado en el departamento de Microbiología de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) en el grupo liderado por el Catedrático Peter Fineran donde estudian la interacción entre virus y bacterias. Agradecemos a la Asociación de Investigadores Españoles Australia/ Pacífico, su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
TURISMO REGENERATIVO ; ANEMIAS CONGÉNITAS
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 176 - 15/10/22 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 176, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 15/10 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. María de los Ángeles Piñar Álvarez. De origen granadino en España, hizo su licenciatura en Economía, maestría en Ciencias Sociales y doctorado en Ciencias Económicas y Sociales en Hamburgo, Alemania. Desde el año 2007 es profesora e investigadora en El Colegio de Veracruz, Institución de Educación Superior e Investigación Científica de México. Ya tiene 30 años de experiencia, como docente e investigadora, en tres líneas de generación de conocimiento: 1) Evaluación de políticas públicas municipales; Política ambiental en materia de residuos y (3) Planeación y Gestión de destinos turísticos. Ha publicado 72 trabajos y dado clases en Alemania, Dinamarca, USA, España y México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el 2010 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología . Forma parte de la Red de Científicos Españoles en México (RECEMX), a la que agradecemos su colaboración para generar esta entrevista. 

- Dra. Ana Belén Pérez Oliva, Investigadora principal Miguel Servet en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB), y al Dr. Eduardo Salido Fiérrez, Facultativo Especialista de Área en Hematología y Hemoterapia en el hospital Virgen de la Arrixaca y en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB). . 


ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
CÉLULAS MADRE Y REGENERACIÓN UROLÓGICA; ALZHEIMER: CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 175 - 08/10/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 175, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 08/10 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. Gina Torres. Licenciada en Medicina por la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia, en 2002,especializada en Urología por el Hospital de Getafe, España (de 2005 a 2010), certificación de la European Board of Urology (EBU), Tesis doctoral es la contribución de la rama española al Randomized European Study Screening for Cancer De Prostate en 2015, en la Universidad de Alcalá, España. Trabajó en investigación en el Centro de Células Madre de Abu Dhabi (ADSCC) en el estudio de tratamientos con células madre en el campo urológico. Miembro de la Asociación de científicos e investigadores españoles en Emiratos Árabes Unidos (ACIEAU) , a la que agradecemos su colaboración para generar esta entrevista. 

- D. Martín Carrasco Gómez, estudió el grado en Ingeniería Biomédica en la Universidad Politécnica de Madrid, y después un máster en sistemas neuronales y motores en la Universidad de Twente, en los Países Bajos. Actualmente cursa su doctorado en España. Su proyecto, que tiene lugar en el Centro de Neurociencia Cognitiva y Computacional, se centra en el estudio de la conectividad funcional cerebral para la detección temprana de Alzheimer a través de la técnica de magnetoencefalografía. Agradecemos a la asociación de investigadores “ La Facultad Invisible “, su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN