ESCUCHA LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO
“INVESTIGADORES POR EL MUNDO”

El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los sábados de 20 a 21 horas y domingos de 19 a 20 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
CAMPYLOBACTER. UN ENEMIGO EN TU PLATO
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 268 - 14/01/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento
En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 268 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 14/01 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

Dª Cristina Calvo Fernández, de 28 años, es doctoranda en Microbiología y Epidemiología en la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU). Graduada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2020, también posee un Diploma en Bioinformática obtenido en 2022. Originaria de Madrid, Cristina cuenta con una experiencia diversa: vivió durante dos años en Costa Rica, donde trabajó como veterinaria de animales silvestres y comenzó a hacer pequeños proyectos de investigación, y posteriormente se mudó a Dinamarca, donde lleva dos años residiendo y desarrollando su carrera académica. Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en Dinamarca su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ENFERMERAS Y LA GUERRA DEL RIF ( 1921 - 1927 )
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 267 - 17/10/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En la sección " acercándonos a la profesión enfermera "del programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 267 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 17/12 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

Dra. María López Vallecillo, es enfermera, periodista y doctora por la Universidad de Valladolid, actualmente trabaja como profesora titular en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
DE LA PEDAGOGÍA DE LA MUERTE A UNA EDUCACIÓN PARA UNA VIDA MÁS CONSCIENTE
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 266 - 10/12/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 266 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 10/12 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

Dr. Agustín de la Herrán Gascón. Profesor titular del Departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Madrid. Acreditado como Catedrático de Universidad (Área de Didáctica y Organización Escolar). Coordina el grupo de investigación “Pedagogía, formación y conciencia”. Es pionero en la creación de la “Pedagogía de la muerte” como disciplina científica, desde 1997. Agradecemos a la asociación La Facultad invisible su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
LA RESOLUCIÓN ESPACIAL DE LA INMUNIDAD ANTITUMORAL
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 265 - 03/12/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 265 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 03/12 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

Dª María Cristina Trueba Sánchez.  Doctorando en Proteómica aplicada a la immunoncología por la Universidad de Utrecht (The Netherlands). Graduada en Bioquímica y biología molecular por la Universidad del País Vasco (2019) y Máster en Ciencias Moleculares y Celulares de la Vida por la Universidad de Utrecht (2021). Originaria de Valladolid, viví 4 años en Bilbao y llevo 5 en Países Bajos (Utrecht). Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en Países Bajos su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL EN ITALIA ( S. XVII - XVIII )
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 264 - 26/11/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 264 presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 26/11 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

Dra. Salomé Vuelta García (Universidad de Florencia). Licenciada en Filología Románica por la Universidad de Filología, Geografía e Historia del País Vasco (sede de Vitoria-Gasteiz, 1994), en julio del 2000 se doctora en la Scuola Normale Superiore de Pisa en disciplinas lingüísticas y filológicas modernas. Ha realizado estancias de investigación en universidades europeas y americanas (Ecole Normale Supérieure de Paris, en 1997 y 1999, y Yale University en 2009) y publicado monografías y artículos sobre la difusión y recepción del teatro del Siglo de Oro en Italia durante los siglos XVII y XVIII, comedias de Lope de Vega y refundiciones teatrales decimonónicas. Es codirectora de la colección Studi linguistici e letterari tra Italia e mondo iberico in età moderna (Florencia, Olschki). Actualmente es profesora titular de Literatura española en el departamento de Lettere e Filosofia de la Universidad de Florencia. Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en Italia su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN