ESCUCHA LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO
“INVESTIGADORES POR EL MUNDO”

El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los sábados de 20 a 21 horas y domingos de 19 a 20 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
NANOPLANCTON CALCÁREO; DRA. ENMA BARDÁN: PIONERA OCEANOGRÁFICA ESPAÑOLA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 191 - 18/03/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiennto

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 191, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 18/02 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. María del Carmen Álvarez García. Licenciada en Ciencias Geológicas por la Universidad de Salamanca, España y Doctora en Ciencias, por la misma universidad. El posdoctorado lo llevó a cabo en la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica de Valencia. Posteriormente se integró a la Universidad de Colima, México, a través del Programa de Incorporación de Doctores Españoles a Universidades Mexicanas (AECID-ANUIES-SRE) donde después, trabajó como Profesor-Investigador durante 10 años en la Facultad de Ciencias Marinas. Actualmente realiza un posdoctorado CONACYT en el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es especialista en Micropaleontología de Nanoplancton Calcáreo (Cocolitóforos) y desarrolla su investigación en las líneas de Paleoceanografía y Paleoclimatología. Agradecemos a la Red de Científicos Españoles en México su colaboración para generar esta entrevista.

- En la sección "Precursoras investigadoras " del programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" hemos entrevistado a la Dra. Inmaculada Perdomo Reyes. Doctora en Filosofía de la Ciencia. Profesora Titular de Universidad del Área de Conocimiento de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de La Laguna. Líneas de investigación en Historia de la Ciencia, Filosofía de la Ciencia y Estudios de Ciencia, Tecnología y Género. Fue directora del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de La Laguna y Vicedecana de la Facultad de Humanidades de la ULL


 



 

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
USO DE NANOPARTÍCULAS PARA MEJORAR LAS TERAPIAS CELULARES ACTUALES
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 187 - 21/01/23 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 187, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 21/01 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

Dr. Javier Hernández-Gil. Doctor en el Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Valencia. Estancias postdoctorales en diferentes instituciones de primer nivel mundial (tales como CIC biomaGUNE, Imperial College London, Memorial Sloan Kettering Cancer Center y KU Leuven University). Durante este tiempo, sus intereses de investigación se han centrado en desarrollar nuevos enfoques para mejorar las metodologías actuales de detección de cáncer, así como en ofrecer alternativas para mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer; siempre desde un punto de vista de la investigación básica. En enero de 2022 se incorporó al Instituto de tecnología Química como investigador distinguido del programa de excelencia María Zambrano, y su idea es continuar desarrollando parte de la investigación realizada en sus anteriores centros de investigación.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
GASTROTECTURA; GASTRONOMÍA Y ARQUITECTURA; MUSICOTERAPIA Y SALUD
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 190 - 04/02/23 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 189, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 04/02 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:


- D. José Antonio Carrillo Andrada es Arquitecto y Arquitecto Técnico por la Universidad de Alicante. Profesor Titular de Arquitectura en la Universidad Americana de Dubái AUD desde 2015. Actualmente desarrolla un doctorado en diseño computacional y fabricación digital explorando la intersección entre arquitectura y gastronomía. Es miembro de la junta directiva de la Asociación de Científicos e Investigadores Españoles en Emiratos Árabes Unidos ACIEAU, a la que agradecemos su colaboración para generar esta entrevista.


- D. Román Roríguez Rodríguez. Licenciado en Interpretación musical, Máster en Musicoterapia y estudiante de quinto año de doctorado en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante. También es concertista y compositor. Actualmente, además de terminar sus estudios doctorales, dirige dos escuelas de música y el proyecto “Musicoterapia y bienestar” (dedicado a la formación, intervención e investigación). Es Musicoterapeuta Profesional Acreditado MTAE-97. Su trayectoria profesional es amplia; abarcando los campos de la investigación, la docencia y la interpretación musical.

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
GOYA Y ARTE MODERNO ; CUMPLIR AÑOS CON SALUD Y SIN LIMITACIONES
PROGRAMA NÚMERO 186 - 14/01/23 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 186, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 14/01 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. María Elena Manrique Ara. Doctora en historia del arte por la Universidad de Zaragoza, donde fue becaria de F.P.U. (Formación del Profesorado Universitario), especializándose en teoría y literatura artísticas del Siglo de Oro español. Su deseo de huir del corsé de la crítica textual la arrojó en brazos de Goya, pero pronto se dio cuenta de que hablar con los difuntos podría convertirse en un monólogo: antes que médium prefirió ser mediadora. Desde 2002 vive en Italia. Es cofundadora y curadora de la Fundación del Garabato, plataforma de investigación sobre los procesos creativos de artistas de todas las épocas y lugares, preferentemente centrados en el ámbito onírico y visionario. En relación con estos temas y Goya ha publicado, en sendas colecciones de la Fundación, Racimos de cabezas grotescas: Goya en sus garabatos (2016) y El lince de Goya (2021). Agradecemos a la Asociación de Investigadores Españoles en Italia, su colaboración para generar esta entrevista.

- Dra. Carmen Romero. Su pasión y su vocación siempre ha sido la medicina, a la que ha dedicado años de formación continuada. Se especializó en odontología y ortodoncia y cofundó y dirigió una policlínica dental. Especializada también en Medicina antienvejecimiento y longevidad, Bioenergía aplicada a la salud, Psico-neuro-inmuno -endocrinología, así como en Salud geoambiental. Directora de Bhital, una plataforma digital pionera de servicios de consultoría médica especializada online y de salud ambiental en espacios interiores.


ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
TRATADOS GEOPÓNICOS CASTELLANOS SIGLO XVI ; SÍNDROME DE BURNOUT
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 185 - 24/12/22 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 185, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 24/12 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. Pedro Mármol Ávila. Profesor e investigador en la Universidad Camilo José Cela y la Universidad del Atlántico Medio. Es doctor en el ámbito de la filología hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Ginebra. Su investigación se orienta hacia la literatura española medieval, el Siglo de Oro, la literatura hispánica contemporánea y la historia de la lengua española. Pertenece al grupo de investigación Léxico Español de la Economía (GILEE). Agradecemos a la asociación de investigadores españoles La Facultad Invisible su colaboración para generar esta entrevista.

- Dr. Manuel Silvestre Bengoa: Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Co-fundador y Presidente de OVA ONG, organización dedicada a la promoción de la salud en países en vías de desarrollo. Mentor de estudiantes universitarios en la Universidad de Navarra. Co-fundador y CEO de Metanoia empresa Social, primera consultora de bienestar emocional en el mundo con un fin social.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN