ESCUCHA LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO
“INVESTIGADORES POR EL MUNDO”

El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los sábados de 20 a 21 horas y domingos de 19 a 20 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
ROBÓTICA AUTÓNOMA: CONSTRUCCIÓN; MEDIACIÓN: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 161 - 21/05/21 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 161, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 21/05 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. Samuel A. Prieto Ayllón. Doctor Ingeniero Industrial de 31 años por parte de la Universidad de Castilla La Mancha. Ha desarrollado su carrera investigadora en España durante el doctorado, con múltiples estancias en el Reino Unido, y desde el 2019 en los Emiratos Árabes Unidos, realizando un postdoctorado en la Universidad de Nueva York en Abu Dabi. Su investigación está orientada en el desarrollo de robótica móvil autónoma, concretamente en el campo de la construcción. Agradecemos a la Asociación de científicos españoles en Emiratos árabes Unidos, su colaboración para generar esta entrevista. 

- Dª Rocío Sampere. Mediadora desde el año 2009. Directora del Instituto de Mediación de la Asociación Madrileña de Mediadores y Directora y profesora del Máster de mediación de la UNIR, 
y a Dª Pilar Azorín. Procuradora desde 1986. Mediadora. Ex presidenta del Instituto de Mediación del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
PEROVSKITAS Y OPTOELECTRÓNICA ; REGIÓN TRANSNEPTUNIANA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 158 - 30/04/22 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 158, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 30-04 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. Alberto García Fernández. Estudió química en la Universidad de A Coruña, Galicia, donde cursó un máster en ciencia, tecnología y gestión ambiental y un doctorado en química ambiental y fundamental. Durante los últimos 3 años ha realizado investigación postdoctoral en el KTH-Royal Institute of Technology de Estocolmo, Suecia. Su trabajo se centra en el diseño y la síntesis de materiales híbridos con aplicaciones energéticas y medioambientales y, su estudio a través de espectroscopia fotoelectrónica en sincrotrones. Agradecemos a la Asociación de investigadores españoles en Suecia su colaboración para generar esta entrevista. 

- Dra. Estela Fernández- Valenzuela. Se licenció en ciencias físicas por la Universidad complutense de Madrid, donde también realizó el máster de Astrofísica. Posteriormente, recibió una beca de formación de personal investigador para realizar la tesis doctoral en el Instituto de Astrofísica de Granada (perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Su tesis se centró en la caracterización de objetos transneptunianos con el objetivo de entender los procesos físicos que tienen lugar en las partes más externas del sistema solar. Tras la realización de su doctorado, recibió un contrato postdoctoral en el Florida Space Institute donde hace unos meses consiguió una plaza de investigadora asociada.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
RESOLVER SISTEMAS DE ECUACIONES ; DRA. PIEDAD DE LA CIERVA ( 1913-2007 )
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 159 - 07/05/22 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 159, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 07-05 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. Josué Tonelli-Cueto. Actualmente es investigador en Inria y el Institut de Mathématiques de Jussieu desde 2020 con una beca de la Fondation Sciences Mathématiques de Paris. En 2019, se doctoró en matemáticas por la Berlin Mathematical School y la Technische Universität Berlin. En 2014, se licenció en matemáticas por la Universidad del País Vasco. Además, es socio de la Sociedad de Investigadores Españoles en Francia, a la que agradecemos su colaboración para gestar esta entrevista. 

- Dra. Inmaculada Alva Rodríguez. Doctora en Historia por la Universidad de Córdoba y en Teología por la Universidad de Navarra, donde imparte la asignatura “La mujer en la historia: feminismo, ciencia y cultura”, como profesora colaboradora dentro del Instituto Core Curriculum (ICC). Es investigadora del Centro de Estudios Josemaría Escrivá (CEJE) y del Grupo de Investigación de Historia Reciente de la Universidad de Navarra. Forma parte de la Red iberoamericana para el fortalecimiento del impacto femenino en los ecosistemas de innovación (REDWINN), dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Programa Cyted). Sus líneas de investigación están centradas en el feminismo y la historia de las mujeres.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS HEMODERIVADOS
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 157 - 23/04/22-
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 156, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 23-04 de 20:27-20:57 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. Sergio Andrés Pulido Muñoz. MSc, Dr. Rer. Nat. Director de Investigación Desarrollo e Innovación en LifeFactors. Microbiólogo y bioanalista de la Universidad de Antioquia (Colombia). Magister en biología y Doctor en ciencias naturales de la Universidad de Graz en Austria, con énfasis en la producción, purificación y caracterización de proteínas con potencial farmacéutico o drogables. Emprendedor y cofundador de empresas de base biotecnológica en Medellín Antioquia.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ESPECIAL UKRANIA: ASPECTOS MILITARES ; HITOS HISTÓRICOS VISTOS DESDE ALEMANIA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 155 - 02/04-22-
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 155, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad FM , el sábado 02/04 de 20-21 horas, hemos entrevistado a:

- D. Rodrigo Rodríguez Costa. Analista de Seguridad y Defensa desde 1990, Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa por el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado de Madrid, colaborador habitual de la revista especializada AVION REVUE, así como de diversos medios de prensa generalista como EL ESPAÑOL.

- D. Javier López. Former ECB Member ( desde Febrero 2022 retirado, jubilado, de BCE, tras 18 años en el BCE y otros 24 en el sector privado). Senior Global Head en Deutsche Bank, con responsabilidades en un área y o división del DB a nivel global. Por ejemplo Alemania(Frankfurt, Duesseldorf), España(Barcelona), EEUU (NY). Concretamente en Banca Privada y Patrimonial) en lo que tenía que ver con Tecnología de la información. 4 años en Aeroespacio y Defensa en España con Ejército del Aire, ISDEFE, y Royal Air Force en temas Euro fighter. Además Bazan Buque Anfibio y Royal Navy. Además Industria Aeronáutica Civil y Militar con McDonnell Douglas, Boeing, Iberia, Aviaco, Industrias Aeronáuticas Israelíes, y Europeas con Gobierno Central, CA Aragón.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN