ESCUCHA LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO
“INVESTIGADORES POR EL MUNDO”

El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los sábados de 20 a 21 horas y domingos de 19 a 20 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
PRIVACIDAD EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 252 - 03/09/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 252, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 03/09 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

- Prof. Marcial Fernández Porto posee una licenciatura en Ingeniería Electrónica y Computación (1988), una maestría en Ingeniería Eléctrica (1998), un doctorado en Ingeniería Eléctrica (2002) por la Universidad Federal de Río de Janeiro (COPPE-UFRJ) y un posdoctorado en la Technische Universität Berlin TU-Berlin (2010). Actualmente es Profesor Asociado en la Universidad Estatal de Ceará (UECE) en la licenciatura y en el Posgrado en Ciencia de la Computación. Realiza investigaciones en el área de Computación Distribuida, enfocándose principalmente en los siguientes temas: Computación de Alto Rendimiento (HPC), Internet de las Cosas (IoT), Aprendizaje Automático y Aprendizaje Profundo Distribuido. Fue el coordinador técnico del proyecto Cinturón Digital de Ceará, una infraestructura pública que llevó Internet a todo el Estado de Ceará. Actualmente también es Consultor del Gobierno del Estado de Ceará en el área de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC). Agradecemos a la asociación de científicos españoles en Brasil -acebra-  su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
MICROORGANISMOS MARINOS: CAMBIO CLIMÁTICO Y EVOLUCIÓN
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 251 - 23/07/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 251, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 23/07 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

- Dra. Laura Villanueva. Head of the Department of Marine Microbiology and Biogeochemistry. Royal Netherlands Institute for Sea Research. Professor Marine Microbiology . Department of Biology, Faculty of Sciences . Utrecht University. Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en Países Bajos su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
ACTIVACIÓN GÉNICA DE ANDAMIOS TISULARES
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 249 - 09/07/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 249, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 09/07 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

Dr. Francisco José Calero Castro es actualmente investigador postdoctoral en el Royal College of Surgeon in Ireland. Es graduado en Ingeniería de la Salud, en la mención de ingeniería biomédica por la Universidad de Sevilla. Realizó su tesis doctoral en el Instituto de Biomedicina de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío, centrado en el uso de scaffolds fabricados con impresión 3D y electrospinning para la regeneración de músculo esquelético. En febrero de 2024 fue financiado con una beca MSCA para desarrollar su Proyecto de investigación sobre activación genética de andamios como terapia contra el cáncer de páncreas. Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en Irlanda su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
METABOLISMO DE MACRÓFITOS MARINOS COSTEROS
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 248 - 02/07/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 248, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 02/07 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

Dra. Irene Olivé es investigadora III nivel (equivalente a Científico Titular de OPIS) en la Stazione Zoologica Anton Dohrn (SZN) en Nápoles (Italia) desde 2021. Licenciada y Doctora en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz (España). Durante su etapa postdoctoral ha trabajado en diferentes centros de investigación en España, México, Portugal e Inglaterra financiada por diferentes becas competitivas incluida una Marie Skłodowska-Curie de la Unión Europea. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en ambientes marinos en diferentes latitudes, desde zonas tropicales ecuatoriales hasta latitudes borales en todos los océanos del mundo.La Dra. Olivé agradece a la asociación de investigadores españoles en Italia (ASIERI) su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
LA LITERATURA FILIPINA EN ESPAÑOL CON EL FASCISMO ESPAÑOL (1920-1960)
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 247 - 25/06/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 247, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 25/06 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

- D. Emilio Vivó Capdevila. Doctorando en el Centro de Humanidades Digitales y Crítica Literaria de la Universidad de Amberes (Bélgica). Su investigación se centra en las representaciones de raza, nación y género en obras literarias escritas durante el primer franquismo sobre Filipinas y Guinea Ecuatorial. Ha escrito sobre las relaciones culturales y coloniales entre ambos países y España desde una perspectiva decolonial y de género. Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en Bélgica su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN