ESCUCHA LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO
“INVESTIGADORES POR EL MUNDO”

El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los sábados de 20 a 21 horas y domingos de 19 a 20 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
DESARROLLO DE FÁRMACOS DIRIGIDOS A PROTEÍNAS
PROGRAMA NÚMERO 255 - 24/09/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 255, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 24/09 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

Dr. Fernando Salgado Polo. Investigador postdoctoral que lleva trabajando más de diez años en el estudio de proteínas para el desarrollo de fármacos. Se graduó en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid, tras lo cual se mudó a Países Bajos para realizar sus estudios de máster y doctorado en Bioquímica en la Universidad Libre de Ámsterdam y en el Instituto Neerlandés del Cáncer. Desde principios de 2023, trabaja en el grupo del Dr. Martin Gustavsson, dentro del Departamento de Ciencias Biomédicas en la Universidad de Copenhague, en Dinamarca. Además, es co-delegado de Copenhague de la junta directiva de la Asociación de Científicos Españoles en Dinamarca, a la que agradecemos su colaboración para facilitar esta entrevista..
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
MUJER Y MINERÍA EN LOS ANDES, SIGLO XVIII.
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 254 - 17/09/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 254, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 17/09 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

Dra. María Concepción Gavira Márquez, doctora en historia por la Universidad de Sevilla, desde el año 2003 es profesora investigadora en la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México. Entre sus líneas de investigación el estudio de la minería colonial americana. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Tiene numerosas publicaciones sobre minería andina y novohispana. Agradecemos a la rede de científicos españoles en México su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
RECONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD CLÍNICA DE GENÉTICA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 253 - 10/09/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 253, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 10/09 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

- Dr. Juan Gómez de Oña: Licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo. Realizó el Doctorado en el Laboratorio de Genética del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), obteniendo la calificación Cum Laude, tras lo cual entra a formar parte de la plantilla asistencial de dicho Laboratorio. Miembro de la Unidad de Cardiopatías Familiares del Laboratorio, la cual es Centro de Referencia Nacional CSUR desde el año 2010, así como las Redes de Investigación Cooperativa Orientadas a Resultados en Salud (RICORS), del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). En el año 2023, junto a otros profesionales y personas de la sociedad civil, impulsor de la Plataforma para la Creación de la Especialidad Multidisciplinar de Genética Clínica, creada con el fin de visibilizar los problemas que supone para pacientes, profesionales, y el Sistema Nacional de Salud, la falta de Especialidad.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
PRIVACIDAD EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 252 - 03/09/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 252, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 03/09 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

- Prof. Marcial Fernández Porto posee una licenciatura en Ingeniería Electrónica y Computación (1988), una maestría en Ingeniería Eléctrica (1998), un doctorado en Ingeniería Eléctrica (2002) por la Universidad Federal de Río de Janeiro (COPPE-UFRJ) y un posdoctorado en la Technische Universität Berlin TU-Berlin (2010). Actualmente es Profesor Asociado en la Universidad Estatal de Ceará (UECE) en la licenciatura y en el Posgrado en Ciencia de la Computación. Realiza investigaciones en el área de Computación Distribuida, enfocándose principalmente en los siguientes temas: Computación de Alto Rendimiento (HPC), Internet de las Cosas (IoT), Aprendizaje Automático y Aprendizaje Profundo Distribuido. Fue el coordinador técnico del proyecto Cinturón Digital de Ceará, una infraestructura pública que llevó Internet a todo el Estado de Ceará. Actualmente también es Consultor del Gobierno del Estado de Ceará en el área de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC). Agradecemos a la asociación de científicos españoles en Brasil -acebra-  su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
MICROORGANISMOS MARINOS: CAMBIO CLIMÁTICO Y EVOLUCIÓN
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 251 - 23/07/24 -
Programas de radio para personas con inquietudes y avidez de conocimiento

En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 251, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 23/07 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado a:

- Dra. Laura Villanueva. Head of the Department of Marine Microbiology and Biogeochemistry. Royal Netherlands Institute for Sea Research. Professor Marine Microbiology . Department of Biology, Faculty of Sciences . Utrecht University. Agradecemos a la asociación de investigadores españoles en Países Bajos su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN