ESCUCHA LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO
“INVESTIGADORES POR EL MUNDO”

El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los sábados de 20 a 21 horas y domingos de 19 a 20 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
INVESTIGADOR ESPAÑOL EN BÉLGICA; INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS
27/11/2018 - PROGRAMA NÚMERO 12 -
Programas de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento


En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo" del 27/11 realizamos tres entrevistas. País Anfitrión, Bélgica.

1- Dr. Daniel Pérez. Físico. Socio de la Asociación de Investigadores Españoles en Bélgica.

1- Dra. Beatriz Domínguez. Farmacéutica y Bioquímica. Presidenta de la Asociación de Investigadores Españoles en Bélgica ( CEBE)

2- Dr. Rafael Rebolo. Director del Instituto de Astrofísica de Canarias desde el año 2013 y, también, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
INVESTIGADORA ESPAÑOLA EN JAPÓN; CENTRO CULTURAL HISPANO - JAPONÉS
04/12/2018 - PROGRAMA NÚMERO 13 -
Programas de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento


En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo" del 04/12, tratamos tres asuntos.

Agradecemos la participación de:

1- Dra. Marta Pina. Paleoprimatóloga y Antopóloga Física. Investigadora Española en Japón. Socia de la Asociación de Investigadores Españoles en Japón.

2- Dr. José Abel Flores. Catedrático de Micropaleontología y Oceanografía. Director del centro Cultural Hispano- Japonés USAL

3- D. Stuart Medina. Director de Expansión de Nimgenetics 

4- D. Javier Rincón. Departamento de Expansión de Nimgenetics                                     



ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
INVESTIGADOR ESPAÑOL EN SUECIA; COMMSENSLAB
11/12/2018 - PROGRAMA NÚMERO 14 -
Programas de Radio para Personas con Inquietudes Y Avidez de Conocimiento


En el programa de Radio " Investigadores por el Mundo" del 11 de diciembre, 
abordamos tres asuntos:

Agradecemos la participación de. 

1- Dr. Francisco Vilaplana. Ingeniero Químico. Associate Professor/Senior Lecturer (Profesor Titular) en Biotecnología de Carbohidratos de Biomasa en el KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo. Departamento de Comunicación de la Asociación de Investigadores Españoles en Suecia.    

2- Dª Madeleine Livendahl. Química en una empresa farmacéutica en Estocolmo. Hizo sus estudios en Estocolmo pero realizó sus doctorado en España, en Tarragona.

3- Dr. Jordi Romeu. Catedrático del Departamento de Teoría de Señal y Comunicaciones de la Univesidad Politécncia de Cataluña. CommSenslab - Excelencia María de Maeztu, en investigación Española-                             

        

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
INVESTIGADOR ESPAÑOL EN IRLANDA; FEDERACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES
13/11/2018 - PROGRAMA NÚMERO 10 -
Programa de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento


En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo", del 13/11, abordamos tres entrevistas. La primera de ella dedicada al país anfitrión del programa " Irlanda"

1- Dr. Julio Isidro Sánchez. Licenciado en ciencias biológicas. Actualmente trabaja como profesor de mejora genética por la Universidad de Dublin y también es vicepresidente de la sociedad de investigadores españoles en Irlanda.

2- Dr. Enrique Samper. CEO de NimGenetics

3- Dr. Pablo Giménez. Presidente de la Federación de Jóvenes Investigadores. 

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
INVESTIGADOR ESPAÑOL EN NORUEGA; PROFESORA EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
06/11/2018 - PROGRAMA NÚMERO 9 -
Programas de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento


En el programa de Radio " Investigadores por el Mundo" del 06/11 abordamos tres asuntos. Los dos primeros relacionados con Noruega.

1- Dr. Francisco Javier Bullejos. Doctor en Biología y actualmente investigador posdoctoral en la Universidad de Oslo, bajo el programa Acciones Marie Sklodowska-Curie de la Comisión Europea. Proyecto STOICHIOMET: “Blending Stoichiometric and Metabolic Theories from Genes to Populations: Resource Stochiometry and Temperature Effects on Consumers with Contrasting Life-history Strategies”.

2- D. Gjermund Winnaess. Estudiante de Psicología y Ciencias Políticas en oslo. 
    Asunto: ¿ Son Frios los noruegos?

3- Dra. Elena Conde. Profesora de Derecho Internacional Público en la Universidad Complutense. 
    Asunto: El Régimen de los Espacios Polares.

            

                                       

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN