ESCUCHA LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO
“INVESTIGADORES POR EL MUNDO”

El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los sábados de 20 a 21 horas y domingos de 19 a 20 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
INVESTIGADOR ESPAÑOL EN DINAMARCA; ASOCIACIONISMO DANÉS; CIB
PROGRAMA NÚMERO 17 - 15/01/2019 -
Programas de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento


En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo" del 15 de enero, tratamos tres asuntos.      País Anfitrión Dinamarca.

Agradecemos la Participación de : 

- Dr. Ignacio Rodríguez Larrad. Ingeniero de Telecomunicación. Socio de la Asociación de Investigadores Españoles en Dinamarca. Asunto: Telefonía 5G


- Dª Tina Lynge. Profesora de Español e Historia en el instituto de Egaa, Dinamarca, y vicepresidenta de la Asociación Danesa de Profesores de Español. Asunto: Asociacionismo danés.
              

- Dra. María Jesús Martínez. Bióloga y profesora de investigación del CSIC. Directora del Centro de Investigaciones Biológicas.  Asunto: CIB


ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
INVESTIGADOR ESPAÑOL EN ITALIA; LA BEFANA; BCAM
08/01/2019 - PROGRAMA NÚMERO 16 -
Programas de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento


En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo", del 08 de enero, abordamos tres asuntos. País Anfitrión, ITALIA

Agradecemos la colaboración de:

1- Dr. Alberto García. Director de la Cátedra UNESCO de Bioética y Derechos Humanos con sede en Roma. Es Profesor de la Facultad de Bioética del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. Socio de la Asociación de Investigadores españoles en Italia.
                    
2- D. Giuseppe D´Antico. Italiano residente en Italia, castellano parlante. Licenciado en economía que trabaja en el Ministerio de defensa italiano.
                                         
3- Dr. Luca Gerardo - Giorda.  Matemático. Investigador Italiano en el Centro de Investigación Español, con sello de Excelencia Severo Ochoa, Basque Center for Applied Mathematics. 


ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
INVESTIGADORA ESPAÑOLA EN EEUU ; BASQUE CENTER ON COGNITION, BRAIN AND LANGUAGE
18/12/2018 - PROGRAMA NÚMERO 15 -
Programas de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento


En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo" del 18 de diciembre, compartimos dos entrevistas.

Agradecemos la colaboración de:

1- Dra. Cristina Espinosa-Díez. Bioquímica.Investigadora Española. Residente en Portland, USA. Socia de la Asociación de Investigadores Españoles en USA - ECUSA –

                 
2- Dra. Sara Guediche. Investigadora Americana, residente en San Sebastián. Basque Center on Cognition, Brain and Language.

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
INVESTIGADOR ESPAÑOL EN BÉLGICA; INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS
27/11/2018 - PROGRAMA NÚMERO 12 -
Programas de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento


En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo" del 27/11 realizamos tres entrevistas. País Anfitrión, Bélgica.

1- Dr. Daniel Pérez. Físico. Socio de la Asociación de Investigadores Españoles en Bélgica.

1- Dra. Beatriz Domínguez. Farmacéutica y Bioquímica. Presidenta de la Asociación de Investigadores Españoles en Bélgica ( CEBE)

2- Dr. Rafael Rebolo. Director del Instituto de Astrofísica de Canarias desde el año 2013 y, también, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 

ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
INVESTIGADORA ESPAÑOLA EN JAPÓN; CENTRO CULTURAL HISPANO - JAPONÉS
04/12/2018 - PROGRAMA NÚMERO 13 -
Programas de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento


En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo" del 04/12, tratamos tres asuntos.

Agradecemos la participación de:

1- Dra. Marta Pina. Paleoprimatóloga y Antopóloga Física. Investigadora Española en Japón. Socia de la Asociación de Investigadores Españoles en Japón.

2- Dr. José Abel Flores. Catedrático de Micropaleontología y Oceanografía. Director del centro Cultural Hispano- Japonés USAL

3- D. Stuart Medina. Director de Expansión de Nimgenetics 

4- D. Javier Rincón. Departamento de Expansión de Nimgenetics                                     



ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN