ESCUCHA LOS AUDIOS DEL PROGRAMA DE RADIO
“INVESTIGADORES POR EL MUNDO”

El programa de radio está dirigido y presentado por Antonio G. Armas, todos los sábados de 20 a 21 horas y domingos de 19 a 20 horas, en RADIO LIBERTAD
* Los archivos de los programas publicados en esta web pertenecen a su propietario intelectual, Antonio González Armas, quien posee el copyright de los mismos.
ALCHORANUS LATINUS ( 1210) - TRADUCCIÓN CORÁN - ; OPTOGENÉTICA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 86 - 07/07/20
Programas de Radio para personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento

En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo" presentado y dirigido por Antonio G. Armas, número 86, que se emitió en directo el martes 07/07 en Libertad FM de 13 a 14 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. Nadia Petrus. Socia de la Asociación de Investigadores españoles en Italia. Licenciada en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Barcelona Doctorada en Filología Clásica (con Mención Europea) por la Universidad Autónoma de Barcelona . Miembro del equipo de investigación Islamolatina de la Universidad Autónoma de Barcelona desde el 2002, actualmente es profesora del Dipartimento di Studi letterari, filosofici e di Storia dell’arte de la Università degli Studi di Roma Tor Vergata.

- Dr. Marco Marazzi. Profesor ayudante doctor en la Universidad de Alcalá (Madrid), en el grupo de investigación de Reactividad y Estructura Molecular (RESMOL). Además, desde el principio de la actual pandemia, ha conseguido formar un grupo de investigación internacional (Alcalá, Valencia, Nancy y Palermo) para poner las herramientas de estudio que siempre le han fascinado (pertenecientes a la modelización molecular) al servicio de la búsqueda de un fármaco potencial contra el COVID-19.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
"INFLAMM-AGING" Y METABOLISMO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER; ANTICUERPOS
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 85 - 30-06-20-
Programas de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento

En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo" presentado y dirigido por Antonio G. Armas, número 85, que se emitió en directo el martes 30/06 en Libertad FM de 13 a 14 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. Ana Rubio. Socia de la Asociación de Investigadores españoles en Irlanda. Científica en el Institute of Neuroscience Trinity College of Dublin, en el laboratorio de la Profesora Marina Lynch. Su investigación se centra en estudiar la neuroinflamación en el envejecimiento y Enfermedad de Alzheimer.

- Dr. José Caaveiro. Socio de la Asociación de Investigadores españoles en Japón. Doctor en Ciencias por la Universidad el País Vasco. Ha ocupado diversos puestos docentes e investigadores en EE.UU. y Japón. En la actualidad es el director del laboratorio de Salud Global y profesor titular en la Facultad de Ciencias farmacéuticas de la Universidad de Kyushu en la ciudad de Fukuoka, Japón.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
MITOFAGIA EN EL ALZHEIMER ; VULNERABILIDAD EN NEURONAL EN PARKINSON
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 84 - 23/06/20 -
Programas de Radio para personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento

En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo" presentado y dirigido por Antonio G. Armas, número 84, que se emitió en directo el martes 23/06 en Libertad FM de 13 a 14 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. María José Lagartos. Investigadora post-doctoral en neurociencia en la Universidad de Oslo. Socia de la Asociación de Investigadores españoles en Noruega.
 
Dra. Ledia F. Hernández. Doctora en Biología por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabaja en el Centro Integral de Neurociencias HM-CINAC, en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Madrid. Ha realizado estancias en centros internacionales de prestigio como el Karolinska Institutet de Estocolmo, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Estados Unidos o el Instituto Champalimaud de Lisboa. Socia de la Asociación de Científicos Retornados a España - CRE -,  a quien agradecemos su colaboración para generar esta entrevista.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
STAPHYLOCOCCUS AUREUS ; QUIMIOEXCITACIÓN CUÁNTICA
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 81 - 02/06/20 -
Programas de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento

En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo" presentado y dirigido por Antonio G. Armas, número 81, que se emitió en directo el martes 02/06 en Libertad FM de 13 a 14 horas, hemos entrevistado a:

- Dra. Sandra Valenciano. Socia de la Asociación de Investigadores Españoles en Japón. Estudió la carrera de Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en el último año en Biotecnología. El mismo año que finalizó la carrera, recibió la beca MEXT del gobierno japonés para estudiar en la Universidad de Tokyo. Ha obtenido el Máster en bioingeniería en dicha universidad y actualmente es estudiante de primer año de doctorado, también en Bioingeniería.

- Dr. Daniel Roca. Hoy nos ha hablado sobre su linea de investigación premiada en 2019 con una Beca Leonardo de la Fundación BBVA. Se doctoró en la Universidad de Valencia en 2009 bajo la supervisión de los Dres. Manuela Merchán y Luis Serrano Andrés. Posteriormente realizó se trasladó a Uppsala (Suecia) para llevar a cabo sus estudios posdoctorales durante 3 años. En 2013 regresó a la Universidad de Valencia con el programa de reincorporación “Juan de la Cierva” y actualmente es investigador “Ramón y Cajal” y líder del grupo de Química Cuántica del Estado Excitado en el centro de excelencia María de Maeztu Instituto de Ciencia Molecular en Valencia.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN
REGIONES FRÁGILES DEL GENOMA ; MARKETING CULTURAL
PROGRAMA DE RADIO NÚMERO 82 - 09/06/20 -
Programas de Radio para Personas con Inquietudes y Avidez de Conocimiento

En el Programa de Radio " Investigadores por el Mundo" presentado y dirigido por Antonio G. Armas, número 82, que se emitió en directo el martes 09/06 en Libertad FM de 13 a 14 horas, hemos entrevistado a:

- Dr. Andrés López Contreras. Socio de la Asociación de investigadores españoles en Dinamarca. Licenciado en Medicina y en Bioquímica .Doctor en Bioquímica por la Universidad de Murcia. Posteriormente, realizó su postdoc en el CNIO . Actualmente es Profesor Asociado y jefe de grupo en la Universidad de Copenhague.

- Dra. Berta Tubillejas. Socia de la Asociación de investigadores " La Facultad Invisible ". Doctora en Marketing por la Universidad de Valencia. Actualmente trabaja en el Palau de Les Arts “Reina Sofía” de Valencia y es profesora asociada del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia.
ESCUCHAR EL PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN